VILLA DE LEYVA, UNA JOYA QUE DEBES VISITAR.

VILLA DE LEYVA, UNA JOYA QUE DEBES VISITAR.

Ubicación:

Este municipio se encuentra ubicado en el departamento de Boyacá a 3 horas aproximadamente de Bogotá.

Características:

Al ser uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia se convierte en un municipio muy turístico donde las calles empedradas, las fachadas coloniales y las noches tomando cerveza en la Plaza Principal lo convierten en un destino por excelencia para visitar cualquier época del año.

Clima:

Podemos decir que en el día es templado, puede hacer un poco de calor y también se pueden presentar algunas lluvias al medio día, en la noche baja la temperatura, entonces te recomendamos llevar un buen abrigo.

ITINERARIO Y PRESUPUESTO

  1. Para este viaje destinamos 2 noches y 3 días y creemos que es el tiempo perfecto para hacer un buen recorrido por el municipio.
  2. En esta oportunidad nos hospedamos en un hostal llamado Iguaque Lodge, el precio por noche por persona fue de $45.000, la habitación tenía 1 cama doble, 2 camarotes, baño privado, agua caliente, wifi, parqueadero, zonas comunes para cocinar y tener vida social, además de eso está ubicado a 500 metros del parque principal, y algo mucho más importante es que admiten mascotas. El número de contacto es 320 801 3521.
  3. Para llegar desde Medellín compramos tiquetes a través de Despegar.com, cada tiquete por persona por trayecto nos costó $30.000 , en esta oportunidad nos desplazamos al municipio en carro, nos gastamos $80.000 aproximadamente en gasolina y en peajes son $40.000 aproximadamente (son 4 peajes en total por trayecto, es decir $80.000 en peajes en ida y vuelta ); si prefieres ir en bus desde Bogotá puedes tomar el bus en la Terminal del Salitre y cada pasaje por persona y por trayecto te vale $30.000 aproximadamente, el precio depende de la flota de buses que tomes y adicional a esto te puedes tardar un poco más.
  4. Debemos confesar que el tema gastronómico en esta visita nos sorprendió gratamente, encontramos muchas opciones para todos los presupuestos, puedes comer desde $2.000 una arepa boyacense hasta platos fuertes de $40.000 aproximadamente por persona, más abajo les mostraremos los restaurantes que visitamos en esta oportunidad.

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

Villa de Leyva al ser uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia cuenta con una amplia oferta en temas de hospedaje, vas a encontrar hostales, hoteles, villas y todo lo que te puedes imaginar, incluso Selina tiene una sede aquí, nosotros en esta oportunidad íbamos en plan de amigos y con un presupuesto reducido para el hospedaje, nos quedamos en Iguaque Lodge, un hostal que lleva poco tiempo en Booking pero que tiene todo lo que necesitas para tener una buena estancia en este municipio; cuenta con habitaciones para 4 o 5 personas, nosotros elegimos la de 4 con baño privado y pagamos $45.000 por persona por noche, tiene agua caliente, baño privado, toallas, 1 cama doble, 1 camarote, en el tema de zonas comunes cuenta con sala y cocina por si deseas ahorrar en el hospedaje y cocinar en casa, por otro lado cuenta con wifi y parqueadero dentro de la propiedad, lo que también te hará ahorrar costos.

  • Contacto, Don Jaime: 320 801 3521

¿DÓNDE COMER?

Como lo mencionamos al inicio, en esta oportunidad visitamos muchos restaurantes y debemos confesar que la oferta gastronómica ha evolucionado muchísimo, además de comer delicioso se han preocupado por crear unos ambientes que incitan a quedarse y te hacen sentir en otra parte del mundo haciéndote olvidar de la realidad, aquí les dejaremos una lista de lugares con precios promedios para que visites.

  • @la_galleta_villa : un infaltable si visitas este municipio, aquí te recomendamos pedir sí o sí las milhojas, además de eso te recomendamos probar el cheescake de Maracuyá y acompañarlo con un buen café, los precios de los productos mencionados oscilan entre $4.000 y $8.500.
  • @mercadomunicipalvdl : de los lugares más mágicos y cargados de sabor que te vas a encontrar aquí; podríamos decir que es cocina de autor que rescata los sabores de la región utilizando producto locales, apoyando a los campesinos de nuestro país; te vas encontrar con sopa campesina, variados cortes de carne, postres para chuparse los dedos, te recomendamos probar los refajos, son una cosa loca. Los precios en las entradas empiezan en $20.000, los los fuertes en $31.000, los postres desde $15.000 y los cocteles desde $24.000.
  • @museochocolatecolombia : este sitio es apto para todos esos que aman el chocolate, simplemente aquí se vive, se respira y se disfruta el chocolate, como valor agregado te vas a encontrar con un museo, el cual puedes recorrer completamente gratis, te recomendamos comprar regalos para llevar a tus familiares. El lugar es gigante y cuenta con un restaurante donde pueden disfrutar platos dulces y salados, incluso cuentan con cerveza de chocolate; en esta oportunidad probamos: torta de chocolate $12.000, Chocolate Ruana $15.000, Almojábana gratinada $5.000, Waffle $20.000 y cerveza de chocolate $18.000.
  • @laosteriavilladeleyva : si estás buscando un plan romántico donde el vino, los platos para compartir y un ambiente cálido sea protagonista, definitivamente anota en tu lista este sitio, su ubicación, al lado de la iglesia principal le pone un poco de misticismo que nos encantó; les aseguramos que cuando ingresen se van a enamorar; aquí pedimos Jamón de cerdo $29.500, Degustación de salchichas $38.000 y los cocteles están entre $27.000 y $31.000.
  • @bistro.lamaria : este restaurante tiene magia, aquí puedes ir a desayunar, almorzar o cenar, nosotros elegimos ir en la mañana y quedamos enamorados, qué lugar tan increíble, la atención merece un 100 de 10 y aquí probamos de todo un poco, iniciamos con unas tostadas francesas $13.900, Huevos Rancheros $20.900 y adicional pedimos mimosa, es decir el plan perfecto para tomar el brunch.
  • @elpescadorpasteleria : nosotros recibimos varios mensajes de los seguidores y este fue uno de los sitios más recomendados por todos, son famosos por sus panes y repostería, y debemos confesar que tenían razón, todo, absolutamente todo era delicioso y lo más sorprendente fueron los precios, lo que probamos estuvo en un rango de precio de entre $4.000 y $8.500.
  • @nomadacocinadepiscina : otro recomendado para desayunar, este es el restaurante de Selina, aquí puedes ir a hospedarte o simplemente pasar a comer delicioso, nosotros optamos por la segunda opción y nos gustó mucho; la oferta es variada en temas gastronómico, encontraras desde desayuno americano hasta arepas de la región, los precios van desde $14.000 hasta $27.000.

OTRAS DELICIAS QUE DEBES PROBAR

La comida callejera y el tema de estar probando aquí y allá definitivamente es uno de los planes que más disfrutamos, nos permite poder conocer un poco más de la gastronomía del municipio, además de eso en ese ir y venir puedes conocer lugares que no estaban en la lista de sitios por visitar. Aquí te dejaremos una serie de fotos con nombre para que te animes a probarlas.

¿QUÉ ACTIVIDADES HACER EN VILLA DE LEYVA?

En este Pueblo Patrimonio vas a encontrar planes tan tranquilos o tan extremos como desees, en 3 días y 2 noches tratamos de recorrer al máximo el municipio, aquí les dejaremos un poco de lo que nosotros hicimos y los precios:

  • @aventuraparkvilladeleyva : este sitio se encuentra ubicado a unos 25 minutos aproximadamente del Parque, para llegar puedes hacerlo por tu propia cuenta en carro particular o contratar el tour con alguna de las agencias que te vas a encontrar; cuando llegas al parque vas a encontrar actividades como canopy, puentees tibetanos, bicicletas aéreas y muchos mas; puedes comprar paquetes de actividades o actividades individuales, nosotros pagamos $30.000 por las bicicletas aéreas por persona.
  • @termaleslaportadadelavilla : este fue un descubrimiento que amamos profundamente y creemos que es un plan muy relajante y perfecto para ir en familia; aquí tienes la opción de hospedarte o pagar una pasadía para disfrutar de los termales a diferentes temperaturas durante todo el día, este lugar se encuentra ubicado a la entrada de Villa de Leyva y la entrada por persona tiene un costo de $30.000.
  • Pozos azules : este es quizás uno de los planes más tradicionales cuando se visita este Pueblo Patrimonio, existen 2 sitios que puedes visitar y hasta hace poco nos dimos cuenta que hay uno de los pozos donde te puedes meter a nadar, ya saben para que cuando visiten ese municipio pregunten cuál es. El ingreso aquí tiene un costo de $10.000 por persona y puedes ir en transporte particular o en cuatrimoto, el tour lo puedes contratar en alguna de las agencias de turismo que encuentran en el parque.
  • También te recomendamos caminar por las calles empedradas y tomar muchas fotos.
  • Tomar cerveza o vino caliente en la Plaza Principal.
  • Visitar los mercados de artesanías.
  • Ir a la casa terracota.
  • También existe la posibilidad de que visites charcos y cascadas.

Aquí te dejamos muchas más fotos para que te animes a visitar este Pueblo Patrimonio de Colombia.

Esta entrada tiene 24 comentarios

  1. Miguel Vanegas

    😍. Gracias

    1. Jorge

      Es con todo el gusto.

  2. Isleiber

    Muchas gracias por la descripción tan detallada, seguro de que muchos quedamos antojado. Un abrazo y gracias por la recomendación!

    1. Jorge

      Hola hola, gracias a ti por tomarte el tiempo de leerlo y nos encanta que te hayas antojado y esperamos que pronto puedas ir a disfrutar de este Pueblo Patrimonio.

  3. Agustín Romero

    Quiero ir 😍😍😍😍 que es esto tan espectacular ⭐️

    1. Jorge

      Definitivamente tienes que ir, es uno de los pueblos más lindos de Colombia.

  4. Laura Moreno

    El carro que contrataron para ir a Villa Leyva fue con una agencia ?

    1. Jorge

      Hola hola, no, en esta oportunidad no alquilamos carros, fuimos en el vehículo de un amigo.

  5. Lina Maria Molina

    Ustedes alquilaron carro para ir a villa de leyva y que costo tiene

    1. Jorge

      Hola hola, no, fuimos en el carro de un amigo.

  6. Erica Mesa

    Que maravilla, siempre he querido ir alla. Espero ir nuy pronto. Gracias a ustedes por compartir estas experiencias tan maravillosas y dejarnos la guia para tener una base al momento de visitar los lugares. Dios los bendiga siempre.

    1. Jorge

      Hola hola, Villa es uno de los pueblos más lindos y agradables que tiene nuestro país y debemos confesar que en esta oportunidad comimos delicioso.

    2. Juliana

      Superrrrr me encantó el contenido y que se hayan tomado el tiempo para compartir la información y su experiencia, ya que así tendremos una idea de que hacer y el presupuesto para gastar, de hecho porque se ve un lugar encantador. Muchas gracias.

      1. Jorge

        Es con todo el amor del mundo, esperamos disfrutes mucho este destino que hace parte de unos de los Pueblos Patrimonio de Colombia.

  7. Natalia

    Geniales las recomendaciones!!! Gracias y espero seguirme inspirando con sus salidas y viajes.

    1. Jorge

      Hola hola, muchas gracias, esperamos que así sea y este año prometemos antojarlos muuuucho de Colombia.

  8. Alexandra Rojas

    Muchachos gracias por esto, amo su página, la info que nos brindan es justo lo que se necesita! Muchos éxitos!!

    1. Jorge

      Ayyyyy, no sabes la felicidad que nos da leer esto, lo hacemos con mucho amor para que tengan la guía más completa.

  9. Natalia

    ¡Hola, chicos! Me quedó una duda: ¿Ustedes viajaron de Medellín a Bogotá y luego a Villa de Leyva?

    1. Jorge

      Hola hola, así es, tal cual, volamos con los tiquetes que compramos a $30.000 en una promoción que sacó Despegar.com , porque si nos íbamos en bus desde Medellín eran muchas horas por carretera, entonces esta era la opción más económica y rápida.

  10. JOHN LEON

    Hola!
    Dónde son esos helados? Se ven dely!!!!

    1. Jorge

      Hola hola, esos helados quedan al frente del museo del chocolate.

  11. Lina

    Jorge/Camilo por favor en las reseñas de los hoteles y restaurantes indicar en cuales saben si permiten ingresar con perro; tengo uno y quiero incluirlo en este super plan y visitar sus recomendaciones

    1. Jorge

      Listooo, lo empezaremos a hacer, mil gracias.

Deja una respuesta

más viajes con sabor:

AMIGOS

HOTELES EN SANTA MARTA

En los últimos meses hemos visitado Santa Marta en repetidas ocasiones, simplemente tiene magia y disfrutamos mucho de las playas que se encuentran cerca al

leer artículo

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

para no perderte ninguna de nuestras publicaciones