San Andrés ha sido y seguirá siendo ese destino colombiano que nos hace soñar con su mar de 7 colores como es conocido y realmente es cierto, su arena blanca, sus playas cristalinas y sus diferentes tonos de azul lo convierten en un destino paradisiaco.
COMO LLEGAR
Al ser una isla en el caribe, su acceso más factible desde las ciudades principales de Colombia es en avión, en nuestro caso siempre volamos desde el aeropuerto de Medellín. Si están en esta ciudad existen 3 salidas de buses públicos y taxis hasta el aeropuerto José María Córdoba, saliendo desde la terminal del norte, acopio de San Diego y centro de Medellín cerca del Hotel Nutibara, el costo en bus por trayecto cuesta $13.000 y en taxi $23.000, otra opción es llegar en carro particular y dejarlo en alguno de los parqueaderos cerca.
Los tiquetes aéreos con @vivaair.co costaron $240.000 por ambos trayectos por persona, comprados con un mes de antelación.
Al llegar al aeropuerto de donde vayas a volar, debes cancelar en la recepción de la aerolínea correspondiente al vuelo el ingreso a la isla, este es un impuesto de turismo el cual cuesta alrededor de $118.000, esta tarjeta se debe llevar en cada salida en la isla en caso que sea solicitada por algún agente.
QUE HACER
¿CUÁNTO VALE ESTAR EN LA PLAYA?
Cabe aclarar que estar en la playa es GRATIS, ustedes llevan su toalla y la pueden poner donde quieran, pero nosotros por comodidad alquilamos sillas para disfrutar de la vista que siempre nos ofrece San Andrés, aquí́ les contamos lo que nos costó.
• Spratt Bigth: esta playa a nuestro criterio es la más concurrida, la más cercana al centro y al comercio y la que tiene el mar más calmado para nadar, el alquiler de una carpa con 3 sillas tiene un costo de $35.000 (se cobra por carpa y no por persona) el día, va hasta las 5:30 pm aproximadamente; este valor no es consumible, pero si ustedes se van y le dicen al encargado que vuelven más tarde, les guardan su espacio.
• San Luis: exactamente al frente de Rocky Cay, esta playa es un poco menos concurrida, está a unos 10 minutos en carro del centro, pueden ir en bus; en el camino se pueden encontrar algunos restaurantes y varios bares para tomar cocteles. Nosotros alquilamos una carpa que nos costó $50.000 (se cobra por carpa y no por persona) y la ventaja de este sitio es que esos $50.000 son consumibles, con ese dinero compramos 3 cocteles y 1 gaseosa; el hotel se llama Reina del Mar y si van pregunten por Javier que es un amor y los atenderá muy bien.
- Mirador: desde aquí podrán ver San Andrés desde una de las partes más altas de la Isla.
- West View y piscinita: esta parte de la isla fue la más afectada por el huracán, pero aún pueden realizar las actividades que normalmente se hacían con la diferencia de que ya no hay edificaciones ni vegetación alrededor.
- Hoyo soplador: entrar a este lugar no tiene ningún costo, pero se recomienda comprar un coctel con o sin licor para ayudar a mantener las instalaciones, el precio del coctel es de $20.000.
- Playa y restaurante el Paraíso: aquí pueden almorzar o tomarse algo mientras disfrutan de una de las playas que hay en el recorrido.
- Foto en las palmeras: la verdad no sabemos cómo se llama el sector, pero definitivamente es un lugar icónico en la Isla. Se identifica por que la vía es una recta pavimentada con señalización en el centro en color amarillo y muchas palmas a los costados de la vía.
- Rocky Cay: es parada obligada en este recorrido, aquí también pueden estar en la playa, parquear el carrito tiene un costo de $10.000 y en las playas pueden practicar algunos deportes acuáticos.
- Letrero de I ♥ SAI: esta es otra foto infaltable y más si van con papás, amigos o pareja, es el recuerdo de que estuvieron en la Isla.
DONDE COMER
Salimos a explorar la oferta gastronómica de San Andrés y aquí les dejamos la información de lo que pudimos disfrutar en esta estadía:
- @Peruwok: Esta es recomendación de Doña Nora, porque siempre que venimos a la Isla dice que es parada obligada y nosotros lo confirmamos, teniendo en cuenta la vista, el sabor, la porción y la atención es uno de los restaurantes que sí o sí hay que visitar. La oferta de su menú es muy amplia y si ustedes son de los que les gusta probar nuevos sabores aquí pueden disfrutar de langosta, diferentes arroces, ceviches, causas y unos jugos de muerte lenta, los platos fuertes en este sitio son alrededor de $35.000.
- Probamos varias pizzas en este viaje, pero definitivamente la de @cafecafesince1992 fue la más nos gustó, pedimos la de la casa y que sabor señoras y señores, tiene: queso mozzarella, salchicha, tocineta, jamón, salami, cebolla, pimentón y aceitunas, el ambiente es muy parchado, queda en todo el Centro, la pequeña trae 6 porciones, buena cantidad de ingredientes y queeeeeso. En el menú de este sitio se van a encontrar con lasagna, pizzas, pastas, alitas, es perfecto para los que no les gusta mucho la comida de mar.
- PARADA OBLIGADA en el recorrido en el carrito por la Isla, se llama @sweets_alonsosparadise es parada obligada porque precisamente en este negocio es donde empieza la calle para las fotos brutales, además porque en el recorrido y en general en toda la isla no es tan fácil encontrar un postre y pues aquí las obleas y el helado saben más rico porque tienen una vista inigualable; también pueden tomar café, comer brownie con helado, tortas, sodas saborizadas, es decir es un lugar pa’ mecatiar sabroso. La oblea cuesta $4.000 y el cono con dos bolas $7.000.
- @bistro82sai: ellos tienen 2 puntos de venta, nosotros comimos en uno que está acompañado por @ligthouse_coffee_arts_, uno se encarga de la comida y el otro de las bebidas, aquí pedimos pizzas y pagamos $35.000, $20.000 por la de la casa que es personal y trae 4 porciones y $15.000 por la de jamón y queso con el mismo tamaño y porciones.
- @seaweed.col: aquí también venden pizzas, pero nosotros pedimos sanduches y hamburguesa, aquí pagamos $101.000 por 3 platos fuertes, 1 entrada y 4 bebidas; pedimos sanduche de jamón y queso, sanduche de milanesa de pollo, hamburguesa de carne y crocantes de pollo.
- Que no falte el cerdeo estando de viaje; desgranado de camarones, nos los encontramos en el centro en @dihukcomidademar y nos costó $23.900.
- Para el postre siempre habrá espacio, y esta ocasión lo comimos en @artigiani.gelateria.artesanal el único lugar que sabemos venden gelato, el precio promedio es de $13.000.
- COSAS QUE DEBERÍAS PROBAR: por ahí dicen que a donde fueres haz lo que vieres y pues bueno, aquí van algunas cosas que se deben probar que quizás ya conozcan o quizás no.
- Árbol de pan: no sabemos qué es exactamente, lo que sí sabemos es que es una vaina deliciosa, es un fruto que se da en SAI y lo sirven como acompañante en la mayoría de restaurantes, es frito, crocante por fuera y suave por dentro y esta vez lo acompañamos con hogao, nos costó $6.000.
- Coctel de camarones: definitivamente es un infaltable en cualquier playa, lo único que no entendemos son los precios tan elevados de este plato en la isla, este nos costó $35.000.
- Empanadas de cangrejo, caracol, plátano, arepas de huevo y demás: estás generalmente las encuentran en puesto callejeros o personas que pasan caminando por la playa vendiendo, tienen un costo de $5.000, la verdad a nosotros la de caracol no nos encantó mucho, no por el sabor, sino por la textura, pero debíamos probarla, y las arepas de hubo siempre serán una excelente opción a cualquier hora del día.
- Alimentación: un desayuno puede estar entre $5.000 y $13.000; los almuerzos y cenas pueden encontrar sanduches a $10.000, pizzas personales a $15.000, menú́ del día $20.000 con todo y platos más elaborados como pescado desde $35.000 en adelante.
- Postre: conos y obleas desde $4.000 y $5.000, waffles con gelato desde $13.000
- Licores: definitivamente esto es lo más barato de la isla, cervezas a $2.000, whisky desde $17.000 y lo mejor es comprar en supermercados y almacenes JR.
DONDE HOSPEDARSE
Si lo que están buscando en descansar y playas tranquilas les recomendamos el sector de San Luis, si lo que quieren es algo más concurrido, fiesta y baile lo mejor es buscar por el centro. Nosotros generalmente elegimos el sector de San Luis, en esta visita no nos hospedamos en hotel, por el contrario, pagamos $960.000 por un apartamento por 4 noches y 5 días para 4 personas, está ubicado en el Centro a 8 minutos de la playa Spratt Bight, tiene 4 restaurantes cerca, supermercados, farmacias y agencias para contratar tours, incluso cerca de este alquilamos el carrito. El hospedaje en apartamento lo buscamos en la app de Booking.
¿CUÁNTO VALE ALQUILAR EL CARRITO?
Hay muchos precios y estos varían también según la cantidad de personas que vayan, pueden alquilar mulitas (la que nosotros alquilamos), carros de golf, camionetas, motos, bicicletas o que les hagan el recorrido en una van. A nosotros nos costó el alquiler del carro $250.000 + $20.000 de gasolina, y como nosotros no sabemos manejar carro y es requisito tener el pase pagamos $60.000 adicionales por el guía. El carro lo alquilan de 8:00 am a 5:30 pm.
Esta entrada tiene 18 comentarios
Hola! En las recomendaciones dicen que esa vez se quedaron en un apto..pero tienen hoteles para recomendar aparte del isleño?? Gracias
Hola, en los últimos años que hemos visitado San Andrés hemos buscado es apartamentos a través de Booking, pero si te podemos recomendar Arena Blanca que se encuentra ubicado en el Centro de San Andrés.
hola Jorge!. donde se pueden alquilar los carros o carros de golf en la isla?
Hola hola, te contamos que la última vez lo alquilamos cerca al centro, en los que se estacionan en la calle. Por ahí vas a encontrar muchas opciones, debes es preguntar en varias partes y quedarte con el mejor precio.
Hola!! Cómo se llama el apartamento donde se alojaron, viajo en febrero y quisiera saber cuánto es el presupuesto por persona más o menos
Hola se necesita vacuna del covid para niños, para poder ingresar a la isla ?
Hola, la verdad no tenemos conocimiento sobre esto, la mejor recomendación que te podemos dar es que te contactes con tu aerolínea y ellos te darán ñas indicaciones necesarias y los documentos que están exigiendo para el momento del viaje.
¿Es obligatorio entrar a san andres con reserva de hotel o se podría buscar allá mismo?
Hola hola, según lo que tenemos entendido y por las veces que los hemos visitado es obligatorio, porque incluso para llenar la tarjeta de ingreso te piden la dirección del sitio donde te vas a hospedar.
Hola Jorge, estuve en san Andrés en fin de año y creo que muchas de las cosas que veo en este review que hacen ustedes han cambiado, nose si sea la temporada o que, pero digamos el carrito para dar la vuelta a la isla ya vale 350.000 la Mula y de ahí en adelante, la carpa que dices en la playa cerca al centro está en 80.000 todo el día y así un sin número de cosas que la verdad busque con ustedes pero que cuando llegue allá me sorprendí, lo único barato es el licor de resto todo está por las nubes sería bueno aclarar que los precios varían dependiendo la temporada y yo como recomendación daría que no montaran en taxis, son costosos una carrera mínima puede estar en 20.000 y uno les dice mas o menos a donde ir y ellos no saben y se enojan. Los deportes acuáticos están oscilando entre más o menos 200.000 en adelante siendo lo más costoso el jet sky, pero son puntos de vista y como todo en temporada se pone costoso.
Hola Juan, claro que sí, lo más seguro es que pasó eso, este viaje a San Andrés lo hicimos a principios del 2021, exactamente en el mes de Enero, y desde ese momento hasta ahora han subido mucho los precios en todo, alimentos, ha habido escasez de muchos alimentos, el tema de la falta de containersss… es complejo estar actualizando los precios porque para eso es necesario estar visitando el destino constantemente, pero lo que sucede con estos artículos es que se van volviendo una guía para que alíenos las personas sepan donde ir, y se hagan un medio presupuesto de lo que se podrían gastar. De igual forma mil gracias por de alguna forma actualizar los precios y ojalá muchos usuarios lean el comentario para que también sepan que los precios han aumentado.
Hola, dentro de la gastronomía local, no puede faltar la regatta, la comida es exquisita y sus instalaciones a orillas del mar muy bonitas
Sí, la Regatta es deliciosaaaa
Hola Jorge me encanto todo pero me puedes explicar mejor porque parte queda este lugar @cafecafesince1992 .
gracias
Hola hola, está en todo el Centro por donde está El Corral, pero si te sientes perdida lo puedes buscar en Google Maps y llegas muy fácil.
Jorge hola! Recomiendas algún lugar para tomar los tours que no sean tan costosos? Mil gracias
Hola hola, yo creo que el mejor sitio es dirigirse como a la marina, creemos que así se llama, el contacto es directo, y puedes encontrar los precios oficiales.
Hola 👋🏼
De casualidad recuerdan el nombre del apartamento donde se hospedaron? Muchas gracias