LA MAGIA DE SAN RAFAEL

LA MAGIA DE SAN RAFAEL

Ubicación:

Es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia.

Características:

Perfecto para escapada de fin de semana y disfrutar de la naturaleza y sus innumerables fuentes hídricas.

Clima:

Cálido.

San Rafael es conocido como “La ruta de los manantiales” pues su riqueza hídrica hace que se convierta en uno de los municipios de Antioquia con más ríos, charcos y cascadas y debido a esto, el turismo abunda en la región, donde quiera que mires te encontrarás con manantiales cristalinos donde obviamente puedes meterte y conectarte con el agua del río; lee hasta el final y ve preparando tu bañador porque con toda seguridad después de leer esta guía querrás ir.

COMO LLEGAR

San Rafael se encuentra a 3 horas de Medellín y para llegar pueden tomar un bus en la terminal del Norte que les cuesta $25.000 por trayecto.

QUE HACER

Este municipio se caracteriza por tener muchos charcos, ríos y cascadas, las cuales pueden visitar fácilmente preguntándole a los locales, además pueden hacer torrentismo, tubing o embarque en el río, senderismo, avistamiento de aves y muchas otras actividades.

DONDE COMER

Un buen plan de río siempre debe llevar un fiambre pero si no logran conseguirlo en el pueblo se encontrarán con restaurantes de todo tipo y a lo largo del recorrido hacia los charcos también tendrán la posibilidad de comprar comida en tiendas o restaurantes caseros, la gastronomía es muy tradicional; otra opción es que entren a un supermercado y compren las cosas necesarias para hacer un picnic, eso sí, es importante que dejemos limpio el espacio que habitemos para conservar el medio ambiente.

DONDE HOSPEDARSE

Nosotros nos quedamos en una cabaña ubicada cerca al rio el Bizcocho llamada @palaguaecolodge, la tarifa entre semana es de $400.000 por cabaña por noche y en cada cabaña caben 4 personas; los fines de semana cuesta $500.000 por noche y de igual manera pueden estar 4 personas; esta cuenta con internet, cocina completamente dotada, baño privado al aire libre, comedor, closets, terraza…

Cascada La Isleta:

se encuentra ubicada a 40 minutos caminando del hospedaje, el camino es bueno, no requiere de mucho esfuerzo, es recomendable subir temprano, ya que hacia la tarde tiende a estar lleno, a nosotros nos tocó solo y salimos a las 8:00 am.

Cascada o Cueva de las Golondrinas:

se encuentra a unos 7 minutos de de Isleta, para llegar a este jacuzzi natural van a atravesar la quebrada hasta llegar a la parte más alta de la cascada, es un lugar no tan visitado por estar más arriba, pero es un paraíso.

Río El Bizcocho:

más exactamente charco El Abogado, este se encuentra abajo del hospedaje, se demoran bajando menos de 5 minutos, tiene hasta escalas para ingresar al charco y unas bancas hechas en concreto para que se siente.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Lina López

    Es una cosa de locos!
    Muchas gracias por toda la información, nos fue de gran utilidad 🥰

    1. Jorge

      Hola, qué nota leer esto, es con muuucho gusto.

  2. Katherine

    Hola!! Para llegar a esos lugares debo hospedarme allí? Muchas Gracias 🙏

    1. Jorge

      Hola, nooooo, los ríos son gratis y de libre accesoooo, no es necesario hospedarseee

Deja una respuesta

más viajes con sabor:

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

para no perderte ninguna de nuestras publicaciones