¿CÓMO LLEGAR A LAS GRUTAS DE TOLANTONGO?
Nosotros hicimos el recorrido en transporte público, salimos de la Terminal Central de autobuses del Norte de CDMX dirección Ixmiquilpan, es un recorrido de 2 horas y 30 aproximadamente, los buses son bastante cómodos y te recomendamos llevar algo para comer en el recorrido, el precio de cada trayecto fue de $52.000 colombianos más o menos, nosotros viajamos con OvniBus Plus, debes decirle al conductor que te deje en la terminal de La Huasteca; el paso siguiente es caminar por 7 minutos o tomar otro bus que vale $2.400 colombianos hasta la iglesia de San Antonio, la mejor forma de ubicarse es a través de Google Maps, las personas del lugar son muy formales, todas están dispuestas a ayudarte, es decir que no hay perdida.
Cuando estés en la iglesia, pasa la calle, te encontrarás con un parqueadero de buses, que en realidad es la Terminal de buses de Ixmiquilpan, ahí debes tomar otro carro para ir a Las Grutas de Tolantongo, todo está señalizado, este recorrido tiene un costo de $15.000 colombianos aproximadamente por persona y por trayecto, sale a las 9:30 am, 11:30 am, 1:30 pm, 3:30 pm y 5:30 pm, esto es importante para que planees bien tu viaje y no vayas a perder el transporte público. La otra opción es rentar un carro y hacer este recorrido por tu cuenta, de esta manera rinde más el viaje porque no dependerás de las paradas que haga el bus.
Mira la ruta en video dando clic aquí.
¿DÓNDE HOSPEDARSE EN LAS GRUTAS DE TOLANTONGO?
Para esto hay varias opciones, pero la más recomendada después de haber vivido la experiencia y leer mucho sobre este destino es quedarse en el interior del parque, alrededor te vas a encontrar con muchas opciones, pero quedan lejos y necesitarás estar desplazándotelo hasta la entrada del parque y son recorridos de unos 20 minutos, lo que significa que vas a gastar más en transporte.
Nosotros nos quedamos en la sección Paraíso Escondido, el parque está dividido en secciones y dependiendo lo que quieran disfrutar, les recomendamos elegir su habitación; es importante que sepan que aquí pueden ir como pasadía u hospedaje, no hacen reservas de habitaciones, nosotros queríamos una habitación sencilla, pero como dependes de la disponibilidad, es decir de lo que haya en el momento en que llegues, nos tocó una habitación más costosa que tenía una pozita interna, otra opción es campar, allá les alquilan todo lo que necesitan para que vivan esta experiencia.
Los precios del hospedaje están entre $36.000 hasta $528.000 colombianos, esto depende de la cantidad de personas, la ubicación, la temporada y otros factores, para que conozcas un precio más exacto te recomendamos entrar al sitio web oficial de Las Grutas de Tolantongo dando clic aquí, así podrás hacer un presupuesto más real según la temporada en la que vayas a visitarlos. Y como dependes de la disponibilidad de habitación que haya en ese momento en el parque, te recomendamos llegar temprano para obtener una mejor habitación y a un mejor precio, no como nosotros que nos tocó pagar por una de las habitaciones más costosas.



¿QUÉ ACTIVIDADES HACER Y CUÁNTO VALE LA ENTRADA?
El ingreso al parque por persona tiene un costo de $44.000 colombianos más o menos, es importante que sepan que este valor debes pagarlo por la cantidad de días que vayas a estar en el parque, es decir, nosotros estuvimos 2 días y cada uno tuvo que pagar $88.000; con el ingreso tienes derecho a hacer uso de todas las zonas y actividades que hay en el lugar, río, gruta, túnel, cascada, piscinas, pozas termales, puente colgante, túnel paraíso, senderismo… pero si quieres hacer uso de la tirolesa esta si tiene un costo adicional, conoce el mapa de Las Grutas de Tolantongo dando clic aquí.












¿QUÉ COMER EN LAS GRUTAS DE TOLANTONGO?
Creemos personalmente que no es su fuerte el tema gastronómico, es rico lo que venden pero nada impresionante ni memorable, vas a poder disfrutar de delicias tradicionales mexicanas como es el caso de chilaquiles, alambre, carne asada, quesadillas, tlacoyos y mucho más, en el parque hay más de 15 opciones para comer, las cuales están repartidas a lo largo del territorio; otra opción es que puedes llevar tu comida y no pondrán problema alguno si decides cocinar o llevar enlatados, esta también es una forma de ahorrar. Los precios son accesibles, están entre los $16.000 y los $45.000 colombianos.



OTRAS ACTIVIDADES EN CIUDAD DE MÉXICO
En esta oportunidad estuvimos una semana en esta ciudad, el objetivo principal era conocer Las Grutas de Tolantongo, pero allí solo estuvimos 1 noche y 2 días, entonces los demás días los dedicamos a recorrer sus calles, aquí te dejamos algunos planes que realizamos:
- Ruta de las crónicas del taco de Netflix, da clic y mira el video: la comida callejera es uno de nuestros platos favoritos en CDMX, amamos sus sabores, texturas y por supuesto los precios, es un plan gastronómico que te permite conocer más de la cultura y por supuesto comer delicioso.
- Comida típica mexicana, da clic porque te dejamos algunos de los restaurantes que visitamos en esta oportunidad, opciones de desayuno, ruta del tequila, terrazas, churros y mucho más.
- Sube a La Torre Latinoamérica, tendrás una vista de esta parte de la ciudad que enamora, subir tiene un costo de $45.000 colombianos aproximadamente, puedes estar el tiempo que quieras y ver desde lo alto los edificios más icónicos.
- Tómate un café con el Palacio de Bellas artes de fondo, es un hack de internet que tienes que hacer, debes ingresar a un almacén,subir hasta el último piso, no vale la entrada, pero debes comprar algo, que además te servirá para la foto, es un parche este lugar y tiene una vista hermosa.
Si quieres quedarte más tiempo en México te recomendamos leer estos artículos:
- ITINERARIO, PRESUPUESTO, ¿QUÉ HACER EN CDMX?
- TULUM EN 4 DÍAS
- SAN MIGUEL DE ALLENDE ES MAGIA PURA
- QUERÉTARO, LA RUTA DEL VINO Y EL QUESO
- MIGRACIÓN EN 20 SEGUNDOS
- RECOMENDACIONES MIGRACIÓN CDMX





















Esta entrada tiene 2 comentarios
Holi
En qué época fueron?
Hola, nosotros fuimos a mediados de Mayo de este año.