A continuación te mostraremos un recorrido de 15 días por Europa donde te contaremos detalladamente cada uno de los destinos que visitamos en esta oportunidad y te hablaremos sobre precios, cómo moverte, qué comer y te daremos recomendaciones muy útiles que te animarán a visitar el viejo continente.
PRESUPUESTO E ITINERARIO
- Los tiquetés los compramos en esta oportunidad con AirEuropa, el pasaje ida y vuelta por persona nos costó $2.100.000, este precio fue posible ya que compramos los tiquetes en Marzo para viajar en Septiembre, lo que reafirma que comprar con mucho tiempo de antelación asegura un mejor precio. Algo importante es que el vuelo fue directo Medellín – Madrid, y tarda 9 horas aproximadamente cada trayecto.
- El itinerario fue el siguiente: Madrid, Costa Amalfitana (Nápoles, Sorrento, Positano, Amalfi y Ravello) París, Lisboa, Madrid.
- El precio promedio del transporte público por trayecto es de 1.50 euros / $6.900 colombianos.
- La comida callejera está entre los 3 y los 5 euros es decir entre $13.800 y $23.000 colombianos.
- Comer en un restaurante promedio vale entre 12 y 20 euros, $55.200 y $92.000 colombianos, y de ahí para arriba encontrarás mil opciones porque es muy común encontrar restaurantes con estrella Michelín.
Ahora les detallaremos cada destino y ahí les dejaremos el link del hospedaje, el precio, cómo nos movimos y todos los tips para disfruta al máximo ese lugar.
VENTAJAS DE VIAJAR SOLO CON MORRAL.
COSTA AMALFITANA
Este destino se encuentra ubicado en Italia, La Costa Amalfinata está compuesta por 14 pueblos de los cuales recorrimos algunos; debemos confesar que este sector de Italia puede ser un poco costoso, pero la verdad vale la pena recorrerlo.
- Hospedaje: La mejor recomendación que les podemos dar es quedarse en Sorrento, maneja precios intermedios en hospedaje y es relativamente cerca de Positano, Ravello, Amalfi y otros más; inicialmente nos íbamos a quedar en Nápoles que es mucho más económico que Sorrento pero el gran problema es que se encuentra a 2 horas y media de todos los destinos de la Costa Amalfitana, entonces en realidad no es tan buena opción porque puedes perder mucho tiempo en desplazamientos. El precio por noche en el hospedaje elegido fue de 50 euros / $230.000 colombianos, tenía una ubicación excepcional, cerca de la playa, el centro, muchos restaurantes y de la terminal de transporte donde se tomaban los buses y el tren para devolverse a Nápoles. Lo reservamos por Booking y si quieres conocer más de este hospedaje da CLIC AQUÍ.
- Transporte: los tiquetes desde Madrid hasta Nápoles que es el aeropuerto más cercano a la Costa Amalfitana nos costaron por persona 78 euros / $358.000 colombianos por persona; después de llegar al aeropuerto puedes tomar un bus a la terminal de trenes que vale 5 euros / $23.000 colombianos, en la terminal tomas un tren con dirección Sorrento que sale cada 30 minutos y cuesta 4,20 euros / $19.400 colombianos y al llegar allí ya puedes desplazarte caminando o en transporte público.
- Comida: definitivamente de todos los sitios que visitamos en la Costa Amalfitana este es el pueblo donde más rico comimos, vas a encontrar opciones de platos fuertes desde 10 euros / $46.000 colombianos, postres y gelato desde 2.50 euros / $11.500 colombianos, shot de Limoncello que es el licor típico de la región desde 3 euros / $13.800 colombianos, cocteles desde 10 euros / $46.000 colombianos y comida callejera desde 3 euros / $13.800 colombianos.
CONOCE LA PIZZA MÁS FAMOSA DE NÁPOLES AQUÍ.
¿QUÉ COMER EN SORRENTO? CONÓCELO AQUÍ
GUÍA RÁPIDA PARA VISITAR SORRENTO












¿CÓMO MOVERSE ENTRE POSITANO, RAVELLO Y AMALFI?
Vas a encontrar varias opciones, Ferry, alquilar un coche o una moto o moverte en bus, para nosotros la última opción fue la mejor, ya que así no teníamos que depender del clima, puesto que si está lloviendo los puertos los cierran y no es posible moverse en Ferry, alquilar un carro no es tan buena idea ya que las calles de esta parte de Italia son muy angostas y se pueden generar bastantes trancones y si no eres muy hábil al momento de manejar puedes sentirte algo estresado; el precio del transporte público es económico, dependiendo del destino, el trayecto por persona te costará entre 1.50 y 3 euros, es decir entre $6.900 y $13.800 colombianos.
¿CUÁNTO VALE HOSPEDARSE EN POSITANO?
Debemos confesar que uno de nuestros sueños era hospedarnos en este pueblo ya que sus vistas son simplemente increíbles, después de haber vivido la experiencia y tener conocimiento de causa tenemos que decir que este destino no es para pasar la noche, el paisaje es brutal, sus callejones enamoran, la playa es deliciosa, pero en realidad no hay tantas cosas para hacer como para pagar los altos costos de los hospedajes; nosotros nos quedamos en @hotelsavoiapositano, aquí la noche por pareja con desayuno incluido vale 435 euros / $2.000.000 colombianos aproximadamente el hotel tiene vista a la parte más representativa de Positano las habitaciones tienen balcón y con toda seguridad te vas a enamorar; si vas en plan romántico o descanso te recomendamos quedarte, si vas en modo Eurotrip, te aconsejamos quedarte solo un día y continuar, pero lo que sí, es que te vas a enamorar de este destino. El hotel lo reservamos por Booking, si quieres conocer un poco más DA CLIC Y AQUÍ.
GUÍA RÁPIDA PARA VISITAR POSITANO DANDO CLIC AQUÍ.









TIPS Y RECOMENDACIONES PARA LA COSTA AMALFITANA
- Hospédate en Sorrento, es un punto de conexión muy bueno entre la mayoría de los pueblos.
- Muévete en transporte público, es la forma más fácil, rápida y económica de hacerlo.
- No lleves mucho equipaje, en especial si tienes maleta de ruedas, ya que los videos que posiblemente has visto en TikTok son reales, hay muchas escalas y en subida.
- Si quieres ahorrar en comida, puedes hacer picnics, es una muy buena opción y sale muy económico.
- El vino es muy barato en los supermercados.
- Si tomas la decisión de viajar en transporte público te recomendamos estar muy pendientes de los horarios, porque a diferencia de Colombia allá si son muy estrictos con los horarios y las paradas.
PARÍS
La ciudad luz o la ciudad del amor, definitivamente es de esas ciudades a las que uno quiere volver una y otra vez y en la que encuentras mil actividades para hacer, en esta oportunidad les contaremos un poco de cómo moverse en transporte público, qué necesitas para visitar Disney y algunos tips para ahorrar en una de las ciudad des más costosas que visitamos en este Eurotrip.
- Hospedaje: para nosotros la mejor opción siempre será buscar a través de AirBnb en esta ciudad, encuentras hospedajes a muy buen precio y en un muy buen sector, aquí especialmente te recomendamos quedarte cerca a una estación de tren y que estés aproximadamente a 30 minutos de la Torre Eiffel porque es una ciudad muy grande y si te quedas a más tiempo de los sectores turísticos posiblemente será complejo moverse y mucho más costoso. El precio por noche por persona aquí nos costó $172.000 colombianos, en total por 3 noches para 2 personas pagamos 224 euros es decir $1.028.000 colombianos. Si quieres conocer más de este hospedaje da CLIC AQUÍ.
- Transporte: existen varias opciones de moverse por la ciudad, la más común definitivamente es en transporte público, metro y bus, los precios por trayecto van entre los 1.5 y 5 euros, es decir entre $6.900 y $23.000 colombianos; las diferencias de precios se deben a que París está dividido en 3 zonas y dependiendo de a la zona a la que quieras ir debes pagar el precio del pasaje, para que entiendan un poco mejor, no es como en Medellín que tenemos el precio del pasaje estandarizado sin importar a donde vayamos, en París te cobrarán por kilometros. Ejemplo, la Torre Eiffel se encuentra en la zona 1 y cuesta 1.5 euros, pero DisneyLand se encuentra en la zona 3 y cuesta 5 euros, y esto es importante que lo sepas porque de tener o comprar el tiquete equivocado, a las afueras de las estaciones en ocasiones encontrarás validadores que son personas que verifican que hayas comprado el tiquete adecuado y de no ser así te podrán multar y las multas van entre los 35 y 70 euros, es decir $161.000 y $322.000 colombianos.
Te recomendamos dar CLIC AQUÍ para conocer mucho más sobre las zonas en París, las opciones de transporte que tienes si vas a estar más de 2 días porque encontrarás muchas formas de ahorrar, algo importante es que si vas a comprar la tarjeta Navigo te recomendamos una foto tipo cédula porque es necesario que se la pegues a la tarjeta para que así los validados sepan que es tuya, esto per permitirá ahorrar en cada trayecto y evitar la confusión que genera comprar tiquetes por zonas. - Comida: en las 3 oportunidades que hemos visitado la ciudad hemos comido en la calle, crepes, fish and chips, picnic al lado De la Torre o a la fija en restaurantes de cadena, debemos confesar que en esta ciudad no hemos ido mucho en tema gastronómico, porque nos hemos dedicado a caminar y conocer los sitios más turísticos, pero te dejamos dos sitios que siempre visitamos que nos han encantado, por un lado está Maison La Duree , aquí podrán disfrutar de uno de los postres más famosos de la ciudad, los macarons y Carette Officiel es un sitio para desayunar delicioso, donde los croissant y el chocolate con crema es bruuuutal. De igual forma en comida callejera encontrarás precios muy económicos que empiezan en los 3 euros / $13.800 colombianos.






¿QUÉ NECESITAS PARA IR A DISNEYLAND PARÍS?
Lo primero que debes de saber es que para ingresar a Francia los colombianos no necesitamos Visa, lo que lo convierte en una gran ventaja para cumplir el sueño de conocer Disney, te recomendamos comprar las entradas a través de la web y con buen tiempo de antelación, DA CLIC AQUÍ e ingresa a la web oficial de Disney, ya que así podrás encontrar mejores precios, si vas en semana es mucho más económico que hacerlo en fin de semana, los precios de las entradas van entre $280.000 hasta $485.000 colombianos, es decir entre 61 y 106 euros; tendrás la oportunidad de comprar ingreso para 1 o 2 parques, ya que este parque está dividido en DisneyLand y Walt Disney Studios. Después de haber comprado los ingresos es importante que descargues la aplicación, ya que es aquí donde podrás ver los horarios de apertura, registrar tu entrada, verificar el horario de los shows y ver los tiempos de espera en cada atracción.
Para llegar la mejor opción es hacerlo en transporte público, DisneyLand se encuentra ubicado en la zona 3 de París, lo que significa que cuando te acerques a las máquinas a comprar el tiquete debes comprar el pasaje de 5 euros, compra ida y regreso de una vez, porque a la salida del parque se forman muchas filas. El tiquete que adquieres dice M.L.V. CHEESY de la línea RER A, y moverte al interior de los trenes será fácil porque siempre verás la imagen de Mickey Mouse en la señalética. El tren funciona hasta las 2 am aproximadamente, varía según la época del año, pero en conclusión podrás disfrutar del show y tomar el tren para retornar a casa.
- Compra el tiquete de 5 euros para que evites multas.
- Compra los tiquetes de ida y regreso, no dejes para comprar el regreso a la salida del parque.
- Si decides ir solo a un Parque y quieres ver el show en el castillo debes ingresar a DisneyLand, ya que aquí es donde podrás disfrutarlo.
- A los parques puedes llevar comida, lo único que no permiten ingresar es vidrio y bebidas alcohólicas.
- Una recomendación para que disminuyas el tiempo en las filas es que entres por Single Riders, básicamente es decir que vas solo y en los espacios que van quedando en las atracciones te van acomodando, nosotros dimos con las suerte de que siempre nos tocó juntos.
- Lleva ropa cómoda y si vas en temporada fría lleva un buen saco.
- Al interior del parque encontrarás comida desde 6 euros, es decir $27.600.
GUÍA RÁPIDA PARA VISITAR DISNEY PARÍS.









TIPS GENERALES PARA VISITAR PARÍS
- Si decides moverte en transporte público, te recomendamos tener especial cuidado y más en las estaciones del tren, no aceptes ayuda de nadie, posiblemente quieran robarte.
- Compra todas las entradas a los sitios turísticos desde Colombia, hazlos través de la web oficial de cada lugar, así evitarás muchas filas o que posiblemente llegues y ya no encuentres entradas.
- Si decides visitar restaurantes de mantel, te recomendamos alejarte unas 3 o 4 cuadras de los sitios más turísticos, así podrás disfrutar del mismo sabor pero a precios más económicos.
- No dejes de hacer el plan de picnic frente a la Torre Eiffel, para ello visita uno de los supermercados cercanos, generalmente hay varios Carrefour, compra quesos, madurados, frutas y vino y disfruta de una velada inolvidable que además sale muy barata.
LISBOA
En muchos blogs habíamos leído que esta era una de las ciudades más económicas de Europa, entonces nos animamos a visitarla y descubrir que tan cierto era… y sí, es una ciudad económica, donde se come delicioso y es muy fácil moverse, debemos confesar que queremos volver y quedarnos por más días pues cerca está Oporto y muchos otros destinos turísticos que quedamos antojados de visitar.
- Hospedaje: nuestro común denominador es quedarnos cerca al Centro, pues moverse es mucho más fácil, aquí la noche por persona en una habitación privada con baño compartido, cocina, wifi y más pagamos $171.500 colombianos es decir 37 euros, el precio en este hospedaje se aumento, ya que cuando estábamos tomando el vuelo rumbo a Lisboa, el primer hospedaje nos canceló la reservación y nos tocó buscar uno de último momentos. Si quieres conocer más del hospedaje en Lisboa DA CLIC AQUÍ.
- Transporte: la forma más fácil de moverse por la ciudad es el transporte público, además que existen muchas posibilidades, bus, tranvía, tren y con un flujo muy constante; cuando llegamos al aeropuerto lo primero que hicimos fue comprar una tarjeta de transporte llamada Viva, esta tiene un costo de 0.50 euros / $2.600 colombianos y ya se recarga con lo que quieran, nosotros a cada una le pusimos 20 euros / $92.000, y fue la recarga perfecta porque nos dio para movernos los 3 días y las 2 noches que estuvimos en la ciudad, incluso llegamos al aeropuerto en tren y lo bueno es que es solo una tarjeta de la cual van descontando el precio de cada transporte. Existe otra posibilidad y es que compre la tarjeta Lisboa Card, esta se paga dependiendo de la cantidad de horas, es decir por 24, 48 o 72 horas y los precios son 20, 34 o 42 euros, la ventaja de esta tarjeta es que además de poder usar cualquier medio de transporte público también tendrás ingreso a muchas actividades turísticas de la ciudad como es el caso de museos.
- Comida: al ser la primer vez que visitamos este destino nos dedicamos a probar algunas de las comidas más tradicionales de la ciudad y por supuesto en su mayoría en puestos callejeros; empezamos probando los famosos pasteles de Belem, cada uno vale 1.20 euros / $5.520 colombianos, definitivamente un infaltable en la ciudad, seguimos con la Francesinha, un sanduche con embutidos y pollo bañado en una salsas de cerveza con picante, por este pagamos 9.40 euros / $43.240 colombianos; en cuanto a bebidas prueba el vino verde desde 4 euros / $18.400 colombianos, Ginjinha por 1 euro / $4.600 colombianos.
DA CLIC AQUÍ y mira un video donde encontrarás más opciones de comida en Lisboa.












MADRID
Esta ciudad para nosotros siempre será el mejor punto de llegada y partida, pues es donde hemos podido comprar los tiquetes más económicos, el Eurotrip inició aquí, porque debemos confesar que nos da un poco de susto esas escalas con tan poco tiempo para tomar un avión y otro, entonces preferimos dormir una noche aquí para poder continuar con el recorrido, es por eso que para esta ocasión les dejaremos 2 recomendados de hospedaje.
- Hospedaje: en ambos lugares nos quedamos en el Centro, ambas habitaciones tenían baño privado, internet, wifi, en pocas palabras todas las condiciones necesarias para la estancia, la noche en la primera habitación por persona nos costó $129.000 colombianos es decir 28 euros, DANDO CLIC AQUÍ puedes conocer un poco más de esta habitación; la segunda habitación que fue destinada para los últimos días del viajes por noche por persona nos costó $167.750 colombianos por persona, es decir 36 euros, DA CLIC Y CONOCE MÁS de este hospedaje. Ambos estaban en un punto estratégico, cerca de estaciones de bus y Metro, a 10 minutos caminando de Gran Vía y otros puntos turísticos.
- Transporte: nuevamente hicimos uso de las tarjetas por días, nosotros la compramos para 2 días y nos permitía movernos en bus y tren durante dos días de manera ilimitada, esta tarjeta nos costó 14.20 euros / $65.320 colombianos y puedes comprar tarjeta por más días, es la mejor opción para que se muevan en Madrid.
- Comida: en esta ciudad encontrarás opciones para todos los gustos, algunos de los platos que debe probar son: paella, tinto de verano, torrijas, churros en la Chocolatería San Gines, tortilla de papa, tapas, madurados, quesos, definitivamente es el paraíso para los amantes de la gastronomía; en Isntagram dejamos una serie de videos donde puedes ver qué comer y de manera abundante, barata y chimba, aquí abajo te dejamos los links para que no te los pierdas porque puedes comer desde 5 euros es decir $23.000 colombianos y si lo que estás buscando es un restaurante elegante encontrarás opciones desde 20 euros es decir $92.000 colombianos.
COME EN MADRID POR 5 EUROS, DA CLIC Y MIRA EL VIDEO.
5 POSTRES QUE DEBES PROBAR EN MADRID, DA CLIC Y MIRA EL VIDEO.









TIPS E INFALTABLES PARA HACER UN EUROTRIP
- Cambio de dinero: es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen cada vez que salimos del país, nosotros cambiamos el dinero en @cash__xchange , aquí es donde hemos encontrado la mejor tasa de cambio, se encuentran ubicados en el Centro Comercial Santa Fe, en el primer piso al lado de Claro; nosotros les recomendamos llevar una parte en efectivo y lo otro en la tarjeta porque hay sitios donde no reciben efectivo, y hay otros sitios donde solo pueden pagar con tarjeta.
DA CLIC Y PREGUNTA POR LAS TASAS DE CAMBIO - Conectividad y datos: para nosotros estar conectados siempre que salimos del país se ha convertido en un factor indispensable, por eso es que siempre usamos @conectyco en nuestras aventuras pues por un lado nos permite contarles en vivo lo que vamos disfrutando en el viaje y por otro podemos reaccionar a situaciones que no están planeadas como fue el caso del hospedaje que nos cancelaron en Lisboa, sin conectividad hubiésemos llegado al destino sin donde dormir, además con datos podemos estar ubicados y llegar a los sitios turísticos mucho mas fácil a través de los mapas.
DA CLIC Y CONOCE LOS PLANES DE CONECTY - Hemos aprendido a viajar liviano y esto nos ha permitido disminuir muchos gastos ya que el pago de maletas tanto en vuelos internacionales como internos dentro de Europa suelen ser muy costosos, te recomendamos viajar con mochila que siempre está incluida en todos los tiquetes.
- Compra los tiquetes con bastantes meses de antelación, es la mejor forma de conseguir los mejores precios.
- Recuerda siempre comprar las entradas a los sitios turísticos desde tu ciudad de origen, asnillo aseguras la entrada y tienes que hacer menos filas.
- Lleva ropa cómoda y que sea fácil de combinar, así tendrás que llevar menos prendas que quizás puedas ir lavando en medio del viaje y las cuales pasarán desapercibidas.
- Lleva impresos todos los documentos que hagan referencia a reservas de hoteles, vuelos y atracciones, así cuando te hagan las preguntas de rutina en migración será más ágil el proceso.
- Recuerda inscribirte en BioMig, esto agiliza en un 100% el paso por el proceso migratorio. DA CLIC AQUÍ y conoce cómo es el proceso de registro.
PRESUPUESTO FINAL
- Tiquetes Medellín – Madrid – Medellín $2.100.000 por persona ambos trayectos
- Hospeda Madrid 1 día: $129.000
- Vuelo Madrid – Nápoles: $357.750
- Tren Nápoles – Sorrento: $19.320
- Hospedaje Sorrento por noche: $230.000
- Hospedaje Positano por noche: $2.000.000
- Transporte público Sorrento: entre $6.900 y $23.000
- Vuelo Nápoles – París: $347.300
- Hospedaje París por noche:$172.000
- Transporte público París: entre $6.900 y $23.000
- Vuelo País – Lisboa: $179.400
- Hospedaje Lisboa por noche: $171.500
- Transporte público Lisboa: desde $6.900
- Vuelo Lisboa – Madrid: $138.000
- Hospedaje Madrid por noche: $167.750
- Tarjeta de transporte Madrid: $65.320
Esta entrada tiene 15 comentarios
en Positano es tan costosa la noche de hospedaje?
sí, es uno de los destino más caros de este viaje y depende de la fecha puede ser incluso más costoso si quieres un hotel con una buena vista.
Amo mal 🥰. Muchas gracias por la información
Gracias a ti por leerlo.
Gracias por sus recomendaciones!!! Guía número uno q tendré en cuenta para mi eurotrip el año que viene! Continúen así chicos ! LoveU
Aaaaayyyy tan lindo, mil y mil gracias, esperamos disfrutes muuuucho de ese destino tan increíble.
Hola, tengo una duda, los vuelos que realizaron dentro de europa, ese precio que esta ahí, es precio por persona?
Así es, es precio por persona.
Holaaa me encanta todo lo que hacen tengo una duda por ejemplo la sistémica internacional cómo sería ? o cómo se activa si manejo tarjeta de crédito o es necesario comprar por aparte este servicio ? los amooooo 🥰🥰me explican please 🥲
Holaaa, con que dispositivo toman sus fotos, me encanta!!
Hola, todas nuestras fotos y videos se hacen con un iPhone 13 pro max.
Hola! Cuánto dinero en efectivo llevaron? Compraron seguro de asistencia médica? Gracias❤️❤️
Hola, llevamos 4 millones colombianos, y el resto lo retiramos allá, sí, compramos asistencia, solo una, porque la otra la cubría la tarjeta de crédito.
Hola muchachos! Primero que todo mil gracias por sus recomendaciones. Queremos saber cuantos dias se deben dedicar alli y si tienen la ruta exacta que hicieron, cuales pueblos de los doce visitaron?
Hola, hola, mira, nosotros estuvimos 5 días y visitamos Sorrento, Positano, Amalfi e íbamos a visitar Capri pero llovía mucho, nosotros creemos que con 5 días es perfectooooo